El plato combinado, como su propio nombre indica, combina en un mismo recipiente diferentes tipos de comida. Por lo tanto, en un mismo plato encontramos, por ejemplo: dos filetes de pollo, un huevo frito, una ensalada de lechuga y unas patatas fritas.
Podríamos decir que, a diferencia del menú*, un plato combinado contiene un entrante y un segundo plato en la misma fuente, eso sí, las cantidades son mucho menores que las que nos sirven cuando pedimos un menú.
Los platos combinados se incluyen en muchas cartas de distintos restaurantes y bares. Por norma general suelen ser baratos y, al tratarse de comida que requiere poca elaboración, se sirven rápidamente.
Generalmente, los platos combinados aparecen en las cartas de los restaurantes y, en otras ocasiones, hay fotos de dichos platos colgadas en las paredes de los bares en los que se sirven.
En cambio, si el plato aparece en la carta y no en una imagen, tendremos que interactuar con el camarero.
Tenemos que tener en cuenta que a este tipo de plato se le asigna un número o un nombre, por lo tanto, en la carta nos encontraremos un listado de platos que aparecerán catalogados de la siguiente manera:
Plato combinado 2: Flamenquín, verduras salteadas, patatas fritas.
0
Plato Mediterráneo: Ensalada de tomate, patatas cocidas, rosada a la plancha.
Plato cordobés: Flamenquín, verduras salteadas, patatas fritas.
Como podemos observar, al lado de cada plato, siempre aparece lo que contiene.
Ver también:
*Amplia definición de menú
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración